martes, 12 agosto, 2025
Logo de TVEO en noticias
martes, 15 octubre, 2024
El proyecto europeo de investigación SICAPERMA, que lidera la EPSL de la UJA, contribuirá a impulsar un crecimiento económico sostenible y un mayor desarrollo en la UE
Reducirá la dependencia de exportaciones de imanes permanentes con China

El Campus Científico-Tecnológico de Linares ha acogido la presentación del proyecto europeo de investigación ‘Sustainable Innovation Investment Catapult for Permanent Magnets’ (SICAPERMA), liderado por la Universidad de Jaén, que aportará conocimiento sobre el despliegue de las tecnologías verdes y de la economía circular, con el objetivo de impulsar un crecimiento económico sostenible y un mayor desarrollo que se traduzca en la creación de empleo en toda la Unión Europea.

La presentación ha corrido a cargo del Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, junto al catedrático de Ingeniería Telemática de la UJA y director del proyecto, Sebastián García Galán, y el Director de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Manuel Valverde, acompañados por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Mª Victoria López, y la proyect officeMaja Ferlinc.

En su intervención, Nicolás Ruiz ha declarado que este proyecto “visibiliza el importante y evidente papel protagonista que tiene nuestra institución en un ámbito que es estratégico para nuestro país”, explicando que el proyecto SICAPERMA, que es una de las iniciativas financiadas en el marco del Instrumento Interregional de Inversiones e Innovación (I3), se configura como “una herramienta fundamental para conjugar dos aspectos que deben ser clave: crear riqueza y empleo, y al mismo tiempo, hacer que Europa sea más competitiva frente a otras economías”.

Nicolás Ruiz ha recalcado el impacto que tendrá esta iniciativa al compatibilizar dos factores “claves” para el progreso económico: crear una cadena de valor basada en una tecnología que actualmente está muy poco desarrollada en Europa, aprovechando las capacidades de las regiones menos avanzadas, así como contribuir a una mejora ambiental “muy importante para la salud global del planeta”.

En concreto, este proyecto asumirá el liderazgo en el ámbito de las tecnologías de reciclaje de imanes permanentes, definiendo todavía más los desarrollos ya existentes para el reciclaje de los mismos, con el objetivo de que tengan un uso generalizado y que su producción sea rentable a nivel industrial. Una vez conseguidos estos objetivos, a través de los tres proyectos piloto que se desarrollarán en el marco de la iniciativa, la previsión es construir 21 plantas productivas por toda Europa antes del año 2050. De esta manera, en un corto espacio de tiempo, se podría reducir la dependencia de las exportaciones chinas de imanes permanentes, que actualmente representan el 98 por ciento del suministro a la UE. “La Unión Europea ganaría resiliencia en un área tecnológica crítica para las cadenas de valor y promovería las transiciones verde y digital, ya que estos productos se utilizan en aplicaciones industriales clave, como los motores eléctricos o los generadores eólicos”, ha indicado el Rector. “De este modo, se construirá una primera estructura con capacidad de generar valor añadido en una tecnología que es vital para el desarrollo futuro, poniéndose en marcha un ecosistema paneuropeo encaminado a reducir nuestra dependencia productiva en este ámbito con respecto a gigantes económicos como China. Como saben, los imanes permanentes son esenciales en tecnología clave, como la energía eólica, la movilidad eléctrica y diversas aplicaciones digitales”, ha explicado Nicolás Ruiz.

De esta forma, se espera que el proyecto SICAPERMA reduzca las emisiones de CO2 en 95 toneladas, lo que ilustra cómo esta iniciativa impulsa el crecimiento económico sostenible. Con esa perspectiva medioambiental, la previsión es que pueda generar 5.900 empleos directos y unos 1.800 millones de euros en ingresos dentro de 25 años.

Por su parte, el director del proyecto ha explicado que SICAPERMA “un proyecto muy interesante y extremadamente ambicioso”, que tendrá una duración de dos años y medio, supone una inversión global superior a los 6,2 millones de euros y recibe el 70 por ciento de los fondos procedentes del nuevo Instrumento Interregional de Inversiones en Innovación, que aborda la brecha de innovación en Europa mediante el apoyo a la colaboración entre organismos de diferentes zonas, de distintos países. En total, el proyecto cuenta con 14 socios de 11 regiones europeas, que asumirán el liderazgo en el ámbito de las tecnologías de reciclaje de imanes permanentes. “La idea es que este cambio tecnológico se lidere a través de las regiones menos desarrolladas que participan en el proyecto. Entendemos que resulta estratégico para la UE, teniendo en cuenta de que el 98% de algunos materiales que son considerados estratégicos proceden de China y con este proyecto se reducirían en un 20% dicha dependencia”, ha declarado Sebastián García Galán, que ha indicado que, en concreto, en el mismo están involucrados dos Departamentos de la EPSL, el Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales y el Departamento de Ingeniería de Telecomunicación.

Proyectos europeos de la UJA

Nicolás Ruiz ha puesto en valor este proyecto, que a su juicio supone un impulso “muy decidido” en el posicionamiento que tiene la UJA como universidad que investiga, innova y que transfiere el conocimiento que genera en sus laboratorios. “Una de nuestras líneas estratégicas es promover la participación de nuestros investigadores en convocatorias competitivas de proyectos internacionales, principalmente dentro del Programa Marco de Investigación e Innovación (I&I) de la Unión Europea. Queremos seguir avanzando en este ámbito, queremos tener más participación en estos proyectos y queremos seguir reteniendo el talento internacional en nuestra institución”, ha afirmado.

En este sentido, el Rector ha explicado que este proyecto se suma al resto de proyectos europeos financiados por la UE que en la actualidad tiene la UJA, que suponen un total de 21. De los mismos, ha indicado que el 31% están liderados desde la Escuela Politécnica Superior de Linares, a la que el Rector se ha referido como un centro con calidad docente, con disciplinas que tienen una alta inserción laboral y que además empieza a sobresalir en el ámbito de la I+D+i. “Si la Escuela Politécnica Superior de Linares ha sabido reinventarse, la ciudad de Linares tiene que reinventarse también apoyándose en las fortalezas que tiene la Universidad. Ninguna empresa vendrá a Linares si no es atraída por el conocimiento, por el talento que tenemos en nuestras aulas. Por tanto, hago un llamamiento a la unidad de acción entre la Universidad, en este caso la EPSL y las fuerzas vivas de la ciudad”, ha declarado.

Archivo de noticias
Imagen de El novillero de Salamanca Noe Garcia triunfador en la novillada en Linares

Local

El novillero de Salamanca Noe Garcia triunfador en la novillada en Linares

TVEO Televisión

sábado, 12 julio, 2025

Imagen de El PSOE desmiente que haya recibido una denuncia Javier Perales por acoso sexual

Local

El PSOE desmiente que haya recibido una denuncia Javier Perales por acoso sexual

TVEO Televisión

sábado, 12 julio, 2025

Imagen de El PP exige al socialista Javier Perales su dimisión por un presunto delito de acoso sexual.

Local

El PP exige al socialista Javier Perales su dimisión por un presunto delito de acoso sexual.

TVEO Televisión

sábado, 12 julio, 2025

Imagen de Linares Impulsa las Competencias Digitales de su Infancia con el Programa CODI

Local

Linares Impulsa las Competencias Digitales de su Infancia con el Programa CODI

TVEO Televisión

viernes, 11 julio, 2025

Imagen de Campaña de Desinsectación en Linares: ¡Control de Cucarachas en Marcha

Local

Campaña de Desinsectación en Linares: ¡Control de Cucarachas en Marcha

TVEO Televisión

viernes, 11 julio, 2025

Imagen de ¡Impulso al Grado de Ingeniería Biomédica en Linares! La Alcaldesa y el Consejero Se Reúnen en Sevilla

Local

¡Impulso al Grado de Ingeniería Biomédica en Linares! La Alcaldesa y el Consejero Se Reúnen en Sevilla

TVEO Televisión

viernes, 11 julio, 2025

Imagen de El Partido Popular de Linares Destaca la Gestión de Auxiliadora del Olmo para el Desarrollo Empresarial y el Empleo

Local

El Partido Popular de Linares Destaca la Gestión de Auxiliadora del Olmo para el Desarrollo Empresarial y el Empleo

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de La Policía Nacional lleva a cabo una Operación contra la defraudación de fluido eléctrico en la barriada del Cerro, en Linares.

Local

La Policía Nacional lleva a cabo una Operación contra la defraudación de fluido eléctrico en la barriada del Cerro, en Linares.

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de El PSOE de Linares impulsa dos mociones en el próximo pleno ordinario: una contra el genocidio en Palestina y otra para frenar la quema ilegal de cables de cobre

Local

El PSOE de Linares impulsa dos mociones en el próximo pleno ordinario: una contra el genocidio en Palestina y otra para frenar la quema ilegal de cables de cobre

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de Sindicatos Sanitarios Denuncian el "Abandono" de la Bolsa del SAS y Exigen Transparencia en la Contratación

Provincia

Sindicatos Sanitarios Denuncian el "Abandono" de la Bolsa del SAS y Exigen Transparencia en la Contratación

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de EL Hospital San Agustín Multiplica  las Donaciones de Órganos y Tejidos

Local

EL Hospital San Agustín Multiplica las Donaciones de Órganos y Tejidos

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de San Agustín 2025

Local

El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de San Agustín 2025

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de Juan Fernández no se rinde  El ex alcalde de Linares Lucha Contra su condena y denuncia una "Persecución Política"

Local

Juan Fernández no se rinde El ex alcalde de Linares Lucha Contra su condena y denuncia una "Persecución Política"

TVEO Televisión

jueves, 10 julio, 2025

Imagen de Colisión Frontal en la A-305 Deja Dos Heridos, Uno de Ellos en Estado Grave

Provincia

Colisión Frontal en la A-305 Deja Dos Heridos, Uno de Ellos en Estado Grave

TVEO Televisión

miércoles, 09 julio, 2025

Imagen de Juan Fernández pedirá explicaciones al Supremo tras su condena a prisión

Local

Juan Fernández pedirá explicaciones al Supremo tras su condena a prisión

TVEO Televisión

miércoles, 09 julio, 2025

Imagen de El Partido Popular de Linares Celebra la Apuesta Cultural del Gobierno de Auxi del Olmo con el Concurso de Guitarra "Andrés Segovia

Local

El Partido Popular de Linares Celebra la Apuesta Cultural del Gobierno de Auxi del Olmo con el Concurso de Guitarra "Andrés Segovia

TVEO Televisión

miércoles, 09 julio, 2025

Imagen de Linares Impulsa la Inclusión: El Ayuntamiento Desarrolla Dos Nuevos Planes Locales para la Comunidad Gitana y la Población Migrante

Municipal

Linares Impulsa la Inclusión: El Ayuntamiento Desarrolla Dos Nuevos Planes Locales para la Comunidad Gitana y la Población Migrante

TVEO Televisión

miércoles, 09 julio, 2025

Imagen de Linares Impulsa su Reindustrialización: Rockwell Motors se Instalará en el Parque Científico y Tecnológico de Santana con una Inversión de 4 Millones de Euros

Local

Linares Impulsa su Reindustrialización: Rockwell Motors se Instalará en el Parque Científico y Tecnológico de Santana con una Inversión de 4 Millones de Euros

TVEO Televisión

miércoles, 09 julio, 2025

Imagen de Doble Reconocimiento para Curro Díaz! Pregonero de la Real Feria de San Agustín e Hijo Predilecto de Linares

Local

Doble Reconocimiento para Curro Díaz! Pregonero de la Real Feria de San Agustín e Hijo Predilecto de Linares

TVEO Televisión

miércoles, 09 julio, 2025

Imagen de 13 Escuelas de Verano en Jaén: La Junta Activa Programas para 715 Menores en Riesgo de Exclusión

Local

13 Escuelas de Verano en Jaén: La Junta Activa Programas para 715 Menores en Riesgo de Exclusión

TVEO Televisión

martes, 08 julio, 2025